Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en generalInformación legal11 de julio de 2010Gartner, es la empresa de consultoría tecnológica de mayor prestigio a nivel internacional. Sededica a realizar estudios de investigación y consultoría sobre cualquier cosa que esté relacionadacon el mundo de las tecnologías de la información. Prácticamente lo estudian todo y los informesque generan sus estudios son un referente mundial. También son muy valorados los informes en elámbito de las predicciones, pues en general parece que se acercan bastante a la realidad. Para una organización, tener una valoración positiva en uno de estos informes constituye siempre una buenanoticia.Proporcionan una visión general sobre el estado de la tecnología y su mercado casi a diario y susservicios están dirigidos desde el ámbito operativo hasta el estratégico de una organización, en lossectores de administraciones públicas, telecomunicaciones, informática, empresas consultoras,inversores etc. Suelen ser muy útiles como ayuda a la toma de decisiones de una organización.Según consta en su página web (http://www.gartner.com), sus 650 analistas expertos cubren cercade 1.071 temas en el ámbito de las tecnologías de la información y sus clientes abarcan una zonageográfica de unos 80 países. El "cuadrante mágico" es una de sus invenciones registradas. Es unarepresentación gráfica del mercado para un tiempo concreto. En realidad es una representacióngráfica del posicionamiento de un fabricante, producto, servicio o empresa consultora en elmercado, según determinados criterios. El "cuadrante mágico" pretende solamente servir comoherramienta de investigación, y no constituye una guía específica de acción, según indica Gartner,pero el hecho real es que el "cuadrante mágico" constituye un elemento importantísimo cuando setrata de decidir sobre la conveniencia o no de establecer lazos con los actores de un mercado. Tanto es así que, para la empresas estar en un lugar del cuadrante puede suponer motivos suficientespara la celebración y un aprovechamiento desde el punto de vista del marketing.El "cuadrante mágico" es un cuadrado que está dividido en cuatro partes iguales donde sedistribuyen las principales compañías en función de su tipología y la de sus productos.El eje X se denomina "completeness of vision" que traduciré simplemente por "visión" y evalúa lacomprensión del mercado, la estrategia de producto e innovacion. El eje Y se denomina "ability toexecute" y que traduciré por "habilidad para la realización" y evalúa la capacidad de los productosofrecidos, viabilidad a largo plazo del proveedor.El cruce de los dos ejes proporciona un esquema de cuatro cuadrantes donde se distribuyen lascompañías, productos o servicios ycuyos significados son:líderes (leaders): El cuadrantesuperior derecho son los que mayorcapacidad tienen para la realizacióny los que mayor visión tienen,referidos a su potencial, es elcuadrante principal y puedenofrecer el mejor servicioprácticamente a cualquier cliente.aspirantes (challengers): Es elcuadrante superior izquierdo,también se les conoce comoretadores o desafiantes, no tienen la visión de mercado de los líderes,pero ofrecen buenas funcionalidadesy un número considerable deinstalaciones del producto.visionarios (visionaries): En elcuadrante inferior derecho, lasempresas visionarias son aquellasque tienen una gran visión demercado y hacia allí se enfocan,pero todavía les falta mejorar susproductos y/o servicios.nichos específicos (niche players):En el cuadrante inferior izquierda, sonempresas orientada a unas áreasconcretas de las tecnologías, perosin disponer de una suite completa.Los productos ofrecidos son de grancalidad pero no tienen definia unaestrategia de largo plazo y nomuestran una ventaja competitivaclara respecto sus inmediatoscompetidores.Sea como fuere, que una empresa,producto o servicio esté incluido enel cuadrante mágico de Gartner, estodo un privilegio pues las pruebasque tienen que superar son muchasy duras y el prestigio ganado es másque importante.A continuación mostramos elcuadrante mágico para ETL (a vecesllamados de integración de sistemaso datos) y BI.El cuadrante mágico se incluye en un informeque normalmente tiene la siguiente estructura.1. Una imagen del cuadrante mágico.2. Un resumen sobre la situación actual delmercado y su evolución respecto el últimoperiodo.3. Los criterios de inclusión o exclusión en elcuadrante mágico. Se mencionan las empresas, productos o servicios que sehan añadido o quitado desde el periodo. Y se mencionan también los criterioselegidos para que un candidato esté en un cuadrante o en otro.4. Para cada empresa, producto o servicio, se mencionan sus fortalezas y susdebilidades, un punto realmente interesante.En los siguientes cuadros podemos encontrar los actores de los cuadrantesmágicos en los mercados descritos. Se ha resaltado con fondo y letras de colora aquellos actores que tienen presencia en los dos mercados indicados. Talcomo cabía esperar, casi todos los líderes en el mercado de BI también lo sonen el mercado de ETL. A destacar los casos de SAS y, en menor medida deMicrosoft que, siendo líderes en el mercado de BI, no lo son en el de ETL, lo que muestra que tienen uncompleto kit de BusinessIntelligence donde la parte deETL sería un elementomejorable, todo estoconcuerda bien con mi experiencia personal.Pero, ¿qué es lo que se está solicitando en el mercado laboral español?Un estudio sobre las ofertas de empleo tecnológico que aparecen en tres de lasmás famosas Webs de empleo (infojobs, tecnoempleo y monster), con datos decinco días, ybuscandoespecíficamenteofertas deBusinessIntelligence y deIntegración deDatos, nosmuestrainformacióninteresante, apesar de lossesgosinherentes al tipode estudiorealizado.Los datos decinco días no es una muestra muy grande, además hay queconsiderar los sesgos específicos del origen de la información: unamisma empresa puede anunciar su oferta en las tres webs y uncliente puede solicitar profesionales a varios de sus proveedores, yla estacionalidad del empleo puede distorsionar el número de ofertas. Por lo que un estudio bastante más serio habrá de considerarun periodo mucho más largo de tiempo. Sin embargo la distribución de las distintas plataformas dentro de la muestra de datos ofrecendatos curiosos.Por una parte destaca el porcentaje de ofertas de la plataforma PowerCenter, de la empresa Informatica, seguido de Oracle. El restode las plataformas de las que se solicitan profesionales están muy igualadas y, aunque requiriera un estudio más profundo, noconsidero, en base a mi experiencia, que esta distribución varíe mucho a corto plazo. ¡Y es que todas las plataformas son líderes en el cuadrante mágico para Business Intelligence y para la Integración de Datos!. Lo cual es totalmente lógico y de aplastante sentidocomún: las plataformas líderes son las más utilizadas.El caso de la empresa Informatica con su plataforma PowerCenter también tiene una fácil explicación. Y es que es líder indiscutible,según Gartner, en la integración de datos, y además no tiene plataforma completa de Businness Intelligence, no aparece en sucuadrante mágico. Es bastante frecuente utilizar un fabricante para una solución de Business Intelligence y utilizar PowerCenter parael módulo específico de ETL, dado que PowerCenter se puede adaptar fácilmente a cualquier plataforma Business Intelligence. Lapotencia de PowerCenter puede suplir las debilidades de Microsoft, SAS, y otras empresas visionarias o de nicho en el mercado de BI.Parece ser cierto, pues, que los informes de Gartner proporcionan una visión de los mercados bastante cercana a la realidad, para un momento dado.