Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en general Las entradas en informática.
Las v’s de los datos (I). Volatilidad. 17 de junio de 2014 Las reglas mnemotécnicas han sido desde hace mucho una excelente herramienta para la memoria y el aprendizaje. El Marketing-Mix ha utilizado la letra P como inicial de palabras clave y herramienta de Marketing (Product, Price, Promotion, Place, ...). En un tema tan actual como Big Data también se está utilizando esta técnica, con la letra V (Volume, Variety, Velocity ...). Parodiando esta técnica, comienzo una serie de artículos con reflexiones sobre características de los datos, y el de la volatilidad es el primero. Con la nueva tendencia del Big Data, el tiempo real, la volatilidad se presenta como una de las principales características. Introducción a la programación para dispositivos móviles. 28 de septiembre de 2013 Quien se adentre en el espacio de la programación para dispositivos móviles por primera vez, se encontrará que no es tan sencillo. Por un lado la información que está dispersa por la red es inmensa, hay que navegar mucho, mucho, mucho y hay que leer mucho, mucho, mucho. Con este artículo mostraré un tablero de juego organizado, en el que se identifique claramente los distintos  elementos que forman parte.  La eterna presencia del fantasma del número mágico. 17 de septiembre de 2012 El número mágico", como forma de programar potencialmente perniciosa, se sigue encontrando hoy día en la mayoría de los sistemas informáticos. Oracle con SQL dinámico como método para mejorar el rendimiento. 17 de agosto de 2012 Existen en Oracle un tipo de consultas que son muy costosas en tiempo y hacen un consumo intensivo de los recursos de máquina disponibles. Con SQL dinámico se podría mejorar el rendimiento del sistema. ETL: Simplemente inevitable. 21 de octubre de 2010 Un sistema ETL es inevitable, consustancial con la información misma, y representa un alto porcentaje en la implementación de los proyectos de los que forma parte, siendo además un factor de éxito de los mismos. Modelo BI: Aproximaciones sucesivas. 20 de octubre de 2010 Un modelo de BI típico consiste en la definición de las fuentes de datos origen del sistema, un módulo de extracción de la información, transformación y carga, y las herramientas de usuario para explotar la información. Todo esto rodeado de un sistema de metadatos para gestión de los procesos. ÚLTIMAS ENTRADAS INFORMÁTICA Las v’s de los datos (I). Volatilidad. Introducción a la programación para dispositivos móviles. La eterna presencia del fantasma del número mágico. Introducción Ver todas las entradas BUSINESS ADMINISTRATION La carrera profesional también se gestiona. Orientación al servicio informático: Una relación gana-gana. Cuadrante mágico para plataformas ETL y BI. Introducción Ver todas las entradas PSICOLOGÍA El miembro fantasma. Criterios diagnósticos. Psicología científica, básica y aplicada. Introducción Ver todas las entradas FOTOGRAFÍA Galería fotos de Córdoba. Introducción Ver todas las entradas AJEDREZ IX torneo media hora, ciudad Ávila. I open ciudad de Jaca. Torneos en Mislata - Valencia. Introducción Ver todas las entradas MERCADOS BURSÁTILES Elliot, Fibo y el 61,8% 1 año del juego de las tres carteras. Señal TCM en Telefónica. Introducción Ver todas las entradas MISCELÁNEO RABASCO-MENDÍVIL recital piano cuatro manos. Ciclo de conferencia del CEC. Ética radical, la puerta de Texas y la tía Norica. Introducción Ver todas las entradas Información legal